viernes, 15 de mayo de 2009

Remenber-me (les primeres entrades).


Extracto incongruente sobre los apuntes de la extrapolación chunga de la estética musical.












Nos remontaremos al periodo homérico ( poeta griego del IX al VIII antes del chungo este cuya persona no física que en si mismo es lo todo que se puede ser en su idiosincrasia incongruente y espiritual del alma chunga (Dios para los mas espesitos) ), escribió dos epopeyas griegas. Con las que se inicia la literatura griega más antigua que conocemos.


Hay que remontarse a este periodo para averiguar el origen del capella...estoo de la música que se enculCaba en los poemas homéricos. La función del universo no físico en si mismo que tiene la música en susodicha época es de carácter utilitaria, ética y hedonista (placer de disfrutar de la vida, canto, poesía, danza, peche, reines....dejo libre la imaginación del lector para incluir todo lo que proceda por su imaginación ). Existen dos grandes mitos (del porno yo y Rocco) que refuerzan al máximo el poder de la música para los griegos: Orfeo (Portador de la lira, actitud serena, canto con la lira, su música simboliza magia positiva) Kikeoniso Portador del Fagot actitud alegre , desenfrenada, su música significa magia negativa sin tener ni ley ni orden).Los dos le otorgan un carácter sobrenatural.


Pitágoras, filosofo y matemático griego ( VI a. de C. ) Mantuvo una moral indiosincratica y interpolada, rígida, vida austera cabaretera y de puterio. Para Pitágoras la música mantenía una posición central astral anal (que seria el nada) y del alma extrapolada en si mismo y la cosmogonía (origen y formación del universo Big Ban, Espermatozoide cundo de carácter monocular que se extrapola al alma del óvulo que pulula por liquido elemento con sabor a sodio de magnesio (Sal per als curtets de mollera ) y la meta física (después de lo físico (Cuand t´as mort) ). A través del concepto Armonía, sinónimo de orden, Pitágoras analiza e interpola lo incongruencia del por que del todo unido en si mismo o no, el Universo, como esta organizado y ordenado y establece que gracias a este orden el mundo no es un caos, sino que todo está organizado esta en Armonía, te cagas por la pata de abajo. Establece el mismo orden para la música y las matemáticas apuntando que son un fiel reflejo de la armonía del master del universo. Concretando la conclusión final que la armonía universal es un concepto metafísico, la armonía del numero concepto de ciencia matemática, la armonía de les reines un concepto con bastante nivel de chungidad sicológica y paradigmática hacia su nivel de protuberancias y la del alma que establece la armonía espiritual de la mare de deu.


Mi conclusión paradigmática no física que pulula por las incongruencias de mi perturbada mente es que Pitágoras relaciona Universo, dones, alcohol, festeta, Número, Música y Alma que son elementos del poder de los master del universo, dice que todo se ajusta a un todo Armónico ( A Siii) , que la música es el claro ejemplo de armonía y numero. (Estoy de acuerdo aunque es bastante discutible)Y que a través de las relaciones numéricas de los sonidos se demuestra la relación de los astros. ( Ai as desfasat massa rei).


Y por ultimo los diálogos o incongruencias verbales que pernoctaban por sus abismos mentales de Platón ( 427 a. de C. ) acerca de la música. Y los escuetos relatos del Charo Medina. Son diálogos pensamientos no fisicos universales que seguramente llegaría o su conclusión con un buen petardo, que están escritos en formas de diálogos de complicada exposición. haciendo referencia a los mitos. (Aimar Raul..) Exaltaba las virtudes de la música (La Música es molt bonica....) su pluralidad de planteamiento y de la mística pitagórica de los números apoyando una postura (69) de la música es si mismo como una grande y libre divina de la muerte y expresión de la armonía cósmica. Del espacio sideral de darkveiden con su fiel espada triunfadora Para platon existen dos tipos de música: la que se oye, la real, la concreta la audible vamos el chin chin pum, y la que no se oye, la del corazón la del interior la del alma, esta ultima es el sentimiento del alma. Jejeee.


Próximos titulos


El Por que de la idiosincrasia de la persona no física del alma en armonia en una mismo.


Quique yo i les reines.


Nota del Webmaster: Sabía que el texto de kike sería bueno, pero esto supera todas mis expectativas.

No hay comentarios: